BIOLOGIA
“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.”
Buscar este blog
jueves, 26 de mayo de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
Anabolismo y Catabolismo
El metabolismo está constituido por dos tipos de reacciones básicas: las anabólicas y las catabólicas.
Anabolismo: Es el conjunto de reacciones con las que los organismos vivos sintetizan (fabrican) las biomoléculas que los componen, hidratos de carbono, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos, a partir de compuestos presentes en la célula. La energía necesaria para reacciones anabólicas es provista por moléculas de ATP (Adenosina Tri-Fosfato). La fotosíntesis, biosíntesis de ácidos grasos y aminoácidos son ejemplos de rutas anabólicas.
Catabolismo: Es el conjunto de reacciones de degradación a través de las cuales los seres vivos obtienen energía. Los polímeros o biomoléculas presentes en las células son transformadas en moléculas más simples (orgánicas o inorgánicas), como el piruvato, ácido láctico, amoniaco y CO2. La energía contenida en los enlaces de las moléculas degradadas es liberada y luego almacenada en los enlaces fosfato de alta energía del ATP. La β-oxidación de ácidos grasos, la glucólisis, la fermentación y la respiración celular son ejemplos de rutas catabólicas.
Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo: Es el conjunto de reacciones con las que los organismos vivos sintetizan (fabrican) las biomoléculas que los componen, hidratos de carbono, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos, a partir de compuestos presentes en la célula. La energía necesaria para reacciones anabólicas es provista por moléculas de ATP (Adenosina Tri-Fosfato). La fotosíntesis, biosíntesis de ácidos grasos y aminoácidos son ejemplos de rutas anabólicas.
Catabolismo: Es el conjunto de reacciones de degradación a través de las cuales los seres vivos obtienen energía. Los polímeros o biomoléculas presentes en las células son transformadas en moléculas más simples (orgánicas o inorgánicas), como el piruvato, ácido láctico, amoniaco y CO2. La energía contenida en los enlaces de las moléculas degradadas es liberada y luego almacenada en los enlaces fosfato de alta energía del ATP. La β-oxidación de ácidos grasos, la glucólisis, la fermentación y la respiración celular son ejemplos de rutas catabólicas.
Anabolismo y Catabolismo
lunes, 11 de abril de 2011
La Célula
Las células, como los seres vivos, pueden ser considerados como sistemas abiertos, esto es, en su funcionamiento intercambian constantemente materia, energía e información con el exterior.
Una célula cuenta con toda la maquinaria para poder sobrevivir. El conjunto de procesos que tiene lugar dentro de la célula constituye el METABOLISMO.
Las reacciones metabólicas permiten al organismo y a cada célula mantener las condiciones estables, imprescindibles para funcionar en un medio externo e interno que cambia constantemente. El metabolismo celular abarca dos procesos antagónicos y simultáneos: anabolismo y catabolismo.
El anabolismo consiste en la producción de sustancias más complejas o en la formación de nuevas organelas; tiene un fin plástico; sus reacciones requieren energía, es decir, que son reacciones endergónicas; y son fenómenos de construcción biológica.
Por otro lado, el catabolismo, son las reacciones destinadas a la simplificación de sustancias o generación de productos residuales; son fenómenos de destrucción biológica; y sus reacciones liberan energía, es decir, que son reacciones exergónicas.
Una célula cuenta con toda la maquinaria para poder sobrevivir. El conjunto de procesos que tiene lugar dentro de la célula constituye el METABOLISMO.
Las reacciones metabólicas permiten al organismo y a cada célula mantener las condiciones estables, imprescindibles para funcionar en un medio externo e interno que cambia constantemente. El metabolismo celular abarca dos procesos antagónicos y simultáneos: anabolismo y catabolismo.
El anabolismo consiste en la producción de sustancias más complejas o en la formación de nuevas organelas; tiene un fin plástico; sus reacciones requieren energía, es decir, que son reacciones endergónicas; y son fenómenos de construcción biológica.
Por otro lado, el catabolismo, son las reacciones destinadas a la simplificación de sustancias o generación de productos residuales; son fenómenos de destrucción biológica; y sus reacciones liberan energía, es decir, que son reacciones exergónicas.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Introducción al tema
Bienvenidos a nuestro blog de Biología de año 10, que nos servirá para mantenernos cercanos a las ciencias naturales y sus diferentes ramas.
Este año trabajaremos con el metabolismo celular, la reproducción humana, la coordinación endocrina y nerviosa, las funciones de relación, y la genética. Esta información nos ayudará a conocer más sobre nuestro cuerpo, y a mantenernos informados en nuestra vida cotidiana.
Para empezar les dejamos un video sobre las células que podrá introducirlos en el tema.
Esperamos que les guste!
Este año trabajaremos con el metabolismo celular, la reproducción humana, la coordinación endocrina y nerviosa, las funciones de relación, y la genética. Esta información nos ayudará a conocer más sobre nuestro cuerpo, y a mantenernos informados en nuestra vida cotidiana.
Para empezar les dejamos un video sobre las células que podrá introducirlos en el tema.
Esperamos que les guste!
martes, 29 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
Bienvenida!
Hola, bienvenidos a este primer blog de biologia de año 10. Espero que lo difruten! Gracias a Blog Ines
Suscribirse a:
Entradas (Atom)